Historia
Breve repaso a través de las distintas etapas que llevaron a la creación y expansión de la Escuela Municipal de Música de Gral. San Martín.
Historia
Breve repaso a través de las distintas etapas que llevaron a la creación y expansión de la Escuela Municipal de Música de Gral. San Martín.
A partir de la asunción de Gabriel Katopodis como Intendente Municipal de Gral. San Martín, se tomó la decisión de crear una oferta de talleres culturales nunca antes vista en la historia del municipio, incluyendo el proyecto de clases gratuitas para instrumentos musicales dentro de la antigua "Escuela de Danzas", que entonces pasó a conocerse como "Casa de Danzas y Música", en el edificio ubicado en la calle San Martín al 1699.
Aquella primera oferta de instrumentos fue muy bien recibida por los/as vecinos/as, y en ese primer año se contabilizaron casi 150 estudiantes.
Además, se conformaron los primeros 4 ensambles, bandas integradas por alumnos/as de los distintos talleres que ese mismo año participaron de la primer muestra de fin de curso en el Complejo Cultural Plaza.
Actual "Escuela Municipal de Danzas", primer sede de los talleres de instrumentos musicales.
Gracias al buen recibimiento de los talleres y a la gran cantidad de alumnos/as que se sumaban año a año, la Escuela pronto completó su oferta oficial de talleres con canto popular, guitarra eléctrica, teclado y piano, bajo eléctrico, batería, violín y armónica, sumando profesores/as y más horas de cursada.
Además, el número de ensambles creció a más de 10, y las muestras de fin de año comenzaron a ser filmadas y editadas en DVDs que los alumnos/as podían compartir con amigos y familiares.
Todo este crecimiento llevó a la creación de la institución oficial con el nombre "Escuela Municipal de Música de San Martín", y al alquiler del local contiguo a la ahora "Escuela Municipal de Danzas", ubicado en San Martín 1681 (actual sede central).
Primer edificio propio de la Escuela Municipal de Música,
actual "Sede central" (san martin 1681).
Tanto en la gestión municipal correspondiente al Dr. Gabriel Katopodis, como la actual a cargo del Sr. Intendente Municipal Fernando Moreira, la Subsecretaría de Cultura de Gral. San Martín ha fomentado la descentralización de los talleres, permitiendo a vecinos/as de todo el territorio acceder a la oferta cultural en su barrio.
De esta manera fue que la Escuela Municipal de Música inauguró en el año 2016 su segunda sede propia, ubicada en el barrio de Villa Maipú (reformada por completo en 2022), en 2018 la sede compartida Escuela Municipal de Danzas, Música y Circo, ubicada en José León Suárez, y en 2019 la sede compartida en el Espacio Cultural Casa Mercado, en el barrio de Billinghurst.
En esas cuatro sedes (central, Villa Maipú, José León Suárez y Billinghurst), la Escuela Municipal de Música cuenta con aulas y salas de ensayo completamente equipadas para que incluso los ensambles puedan practicar en su propio barrio.
Además la Escuela brinda talleres en otros espacios como por ejemplo el Museo Histórico Rosas en San Andrés y en el Centro De Encuentro Comunitario de Villa Lynch.
Inauguración sede Villa Maipú en 2016
(calle güiraldes 1824)
Año tras año la matrícula ha seguido creciendo, superando en 2023 la cifra de 2 mil alumnos/as y la conformación de 26 bandas de ensambles.
A su vez, la Escuela también mejoró su oferta académica a través de seminarios trimestrales de formación musical, y organiza diversos eventos en espacios culturales y clubes con la participación en vivo de los ensambles de alumnos/as y artistas locales.
Por último, y gracias a una importante inversión por parte del municipio, las salas de ensayo ubicadas en las sedes Central y J.L.Suárez se han convertido en estudios de grabación, siendo el de Sede Central formato Home Studio para cantantes o pequeños grupos, y el de la Escuela de Danzas, Música y Circo un estudio para bandas completas y grupos numerosos.
Seminario de Lenguaje Musical en la Sede Central